30/Jul /2025
Estructuras Colapsadas en La Pampa
Estructuras Colapsadas en La Pampa

Los días 19 y 20 de julio tuvo lugar el curso de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) “BREC II” para bomberas y bomberos voluntarios de Federación La Pampa en la localidad de Winifreda.

Los instructores fueron el Of. Ppal. Fernando Saez (Mendoza), Of. Ppal. Fabian Perrone (La Pampa); Sgto. 1° Martín Gastón (Córdoba); Sgto. Edgardo García (Mendoza), junto al ayudante de campo Subof. Ppal. Matías Melano (Córdoba). Cabe destacar que estuvieron frente a 14 participantes de las Asociaciones: 25 de Mayo, Ataliva Roca, General Pico, Catriló, Quemú Quemú, General Acha, Intendente Alvear, Alpachiri, Eduardo Castex, Gral. San Martín, Winifreda y Toay.

El objetivo que persiguió el curso, fue el de buscar nuevos talentos para conformar la Brigada Provincial BREC con Nivel II y transmitir los conocimientos y habilidades a estos participantes.

Los temas que se abordaron fueron:  síndrome de aplastamiento, seguridad, rescate en zanja, apuntalamiento avanzado, movimiento de carga pesada y rompimiento. Para trabajarlos se realizaron dos prácticas: una en un sótano, donde se pidió hacer un Apuntalamiento Avanzado (cubo de poder); mientras que la otra se hizo en una fosa realizada por una retroexcavadora, donde debieron desarrollar un Apuntalamiento de Zanja. Por último, el domingo, como brigada conformada, debieron cumplir con un Apuntalamiento Inclinado Sólido.

En palabras de los formadores la respuesta de los participantes fue excelente, basada en el respeto, entre ellos y para con los instructores “donde se dejan las Jerarquías de lado y se logra una nivelación mutua”; y también en el “compromiso en seguir adquiriendo nuevas destrezas para la respuesta a la comunidad”. Además, destacaron la organización federativa y del cuartel anfitrión y agradecieron a la ANB “por continuar en la formación profesional de nuestros Bomberos Voluntarios”.

Por su parte, el director de capacitación, Of. Insp. Andrés Audubert, destacó “la importancia que tuvo para nuestra federación la temática, ya que el porcentaje de ese tipo de servicios es muy bajo, pero el riesgo está presente en todas las localidades, por lo que es necesario estar preparados ante este tipo de amenazas que no tenemos en el día a día. Es relevante, también, que haya sido un nivel II, que es lo que se había solicitado desde varios cuarteles y habla de un proceso de capacitación continua que está teniendo el personal, lo que nos ayuda a fortalecer al Departamento provincial de Búsqueda y Rescate en Estructura Colapsadas, que era el objetivo principal al solicitar esta serie de capacitaciones. Por otro lado, destacó la predisposición y el nivel de los instructores de la Academia Nacional que dictaron el curso; de los anfitriones y felicito a cada uno de los participantes por los objetivos cumplidos”.

Compartir