08/Ago /2025
Formación Pedagógica en Córdoba
Formación Pedagógica en Córdoba

Del 25 al 27 de julio se desarrolló el curso de “Formación Pedagógica” de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), destinado a bomberas y bomberos voluntarios de la Federación Córdoba, en el Centro de Entrenamiento Federativo ubicado en la localidad de San Roque.

Participaron un total de 22 integrantes de las asociaciones de bomberos voluntarios de: Achiras, Adelia María, Almafuerte, Balnearia, Bialet Massé, Carnerillo, Embalse, La Calera, La Para, Laguna Larga, Las Junturas, Los Cóndores, Mina Clavero, Monte Maíz, Morteros, Villa Ascasubi y Villa del Rosario.

La capacitación fue dictada por instructores del Departamento de Pedagogía y Didáctica: Cmte. Gral. Néstor Magno (Centro Sur), Cmte. My. Darío Silva (Bonaerense), Of. Ppal. Emilio Malugani y Sgto. 1° Darío Zimmermann (Santa Fe).

El objetivo principal del curso fue que los participantes adquirieran herramientas y estrategias efectivas para fortalecer su desarrollo como instructores. Por tal motivo, se los capacitó en el Método Interactivo de Enseñanza (MIE), con el fin de mejorar sus capacidades de comunicación y enseñanza.

Se hizo énfasis en la importancia de establecer y utilizar objetivos claros y específicos, a la hora de planificar una lección. Asimismo, se les brindaron herramientas y técnicas prácticas para aplicar en sus propios contextos de formación.

Cabe aclarar que este curso está orientado a personas que ya poseen formación previa o experiencia en capacitación y disciplinas técnicas o científicas, con el fin de perfeccionar sus habilidades pedagógicas para formar a otros en áreas específicas.

Durante el curso se solicitó a los participantes realizar las siguientes actividades:

  • Preparar sesiones de capacitación para adultos.
  • Redactar y utilizar objetivos de capacitación claros y específicos.
  • Poner en práctica habilidades de comunicación efectivas.
  • Seleccionar y aplicar métodos, enfoques y técnicas pedagógicas acordes a los objetivos.
  • Elegir el tipo de evaluación más adecuado.
  • Organizar el ambiente físico para facilitar una capacitación efectiva.
  • Preparar los materiales didácticos y asegurar el funcionamiento de los equipos.
  • Diseñar un plan de lección estructurado.
  • Preparar y presentar una lección completa de capacitación.

Los instructores destacaron la excelente predisposición de los participantes, quienes manifestaron su satisfacción con la capacitación recibida.

Por su parte, el director de capacitación cmte. gral. Gustavo Giuliani, expresó que, “concretar esta jornada de capacitación fue muy importante para nosotros, ya que le permitió a los participantes la posibilidad de certificarse y poder replicar sus conocimientos en todo el país e incrementar de esta forma la formación en todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV). Las jornadas fueron intensivas, desde el viernes hasta el domingo, con resultados altamente positivos, los participantes quedaron muy satisfechos, el curso superó sus expectativas. Para nosotros, como Federación, seguir fortaleciendo el SNBV es muy importante, así que quiero agradecer a la Academia Nacional y a su director, por otorgarnos esta jornada de capacitación. Además, resalto el profesionalismo de los instructores que brindaron el curso”.

Instancia de formación virtual

Para optimizar tiempos y recursos, el curso contó con una instancia virtual previa a la etapa presencial, permitiendo una introducción y complementariedad de los contenidos:

  • 18/07 – Lección 1: Introducción, clase a cargo del Cmte. My. Darío Silva, con la asistencia del Sgto. 1° Darío Zimmermann.
  • 21/07 – Lección 2: Clase dictada por el Cmte. Gral. Néstor Magno, con asistencia del Sgto. 1° Darío Zimmermann.
  • 23/07 – Lección 8: Clase a cargo del Of. Ppal. Guillermo Castro, con asistencia del Sgto. 1° Darío Zimmermann.

Se contó también con la participación de Luz Molinero, del equipo técnico de la Academia Nacional de Bomberos.

Participaron de esta instancia: Comandante General Sergio Capdevila,  Comandante Marcelo Carlos Gómez, Comandante Matías Benjamín Caraglio, Oficial Principal Diego Molina, Oficial Ayudante Norberto Gastón Martin, Oficial Ayudante Javier Fernández, Oficial Ayudante Mario Alberto Bazán, Suboficial Mayor Maximiliano Giuliani, Suboficial Mayor Walter Racca, Suboficial Principal Luis Ariel Machuca, Suboficial Principal Nicolas Pinciroli, Bombero Federico Brero, Bombero Franco Matías Toledo, Bombero  Ileana Nélida Martinelli, Bombero Elizabet Doli Caudet, Bombero Federico Emanuel Díaz, Bombero Florencia Pizzaro, Bombero Francisco Chia Álvarez, Bombero Ingrid Avaca y Bombero Juan Pablo Morales.

Compartir