28/Ago /2025
Taller de Incendios Estructurales
Taller de Incendios Estructurales

Los días 16 y 17 de agosto en la localidad de Centenario, Neuquén, tuvo lugar el Taller para actualización y acreditación de instructores de la especialidad de Incendios Estructurales de la Academia Nacional de Bomberos en Centenario, Neuquén.

El encuentro tuvo como propósito actualizar los contenidos técnicos y pedagógicos de la especialidad, así como acreditar a nuevos instructores de Nivel I, fortaleciendo de esta manera las capacidades y habilidades de los formadores de la especialidad.

Cabe destacar que un equipo específico de instructores trabajó, en paralelo, en la construcción de contenidos para el Curso Virtual de “Incendios Vehiculares”, recurso que permitirá ampliar la llegada formativa a todo el territorio nacional mediante la modalidad a distancia a través de la plataforma de la ANB.

“Tras un intenso fin de semana, de trabajo y evaluación, podemos decir que la especialidad de Incendios Estructurales cuenta con 9 nuevos instructores nacionales del nivel I, algo de suma importancia para el Departamento, no solo por la dimensión de la certificación a nivel interno, sino por la posibilidad de llevar la capacitación de incendios estructurales a nuevos lugares” expresó el coordinador del Departamento comandante Matías Salcedo (Córdoba).

Precisamente, sumar nuevos instructores para Incendios Estructurales, o para cualquier otra especialidad, implica mejoras no solo en cuanto a los costos (si una Federación no cuenta con instructores propios, deben viajar los de otra Federación, por ejemplo), sino también ratifica el propósito fundante de la ANB de lograr que cada nuevo egresado logre replicar en su territorio lo aprendido, para ramificar y homogeneizar así los conocimientos, actualizaciones y protocolos a  nivel nacional, a partir de un espacio de intercambio de experiencias que fortalecen la capacidad de respuesta y la seguridad de los bomberos voluntarios en todo el país.

En total participaron 22 bomberos volountarios provenientes de distintas provincias del país, reflejando el carácter federal y la construcción colectiva de saberes que distingue a la Academia Nacional de Bomberos:

además del coordinador, estuvo el subcoordinador Oficial Principal Federico Tenrreyro (Bonaerense) y el secretario del Departamento, Sub Comandante Osvaldo Trogolo (Santiago del Estero); junto con el Sargento 1º Carlos Firmapaz (Bonaerense), Comandante Ariel Ronconi (Córdoba), Comandante Mayor Julio Bejarano (Corrientes), Oficial Inspector Gustavo Fernández (Entre Ríos), Oficial Ayudante Franco Tapia Campos (Jujuy), bombero Lucas Pelegrino (La Pampa),Cabo 1º Miguel Oliva (La Rioja), Oficial Inspector Rodrigo Ivo (Misiones), Cabo Gustavo Romero (Mendoza), Sub Comandante Patricio Álvarez (Neuquén), Oficial Inspector José Torres y Sargento 1º César Calvo (Río Negro), Suboficial Principal Carlos Poblete Cisneros (San Juan), Sargento 1º David Corro y Oficial Principal José Vega (San Luis), Sargento 1º Emanuel Bitti, Sub Comandante Daniel Dassie y Comandante General Guillermo Brignoni (Santa Fe).

La Academia Nacional de Bomberos agradece a todos los instructores que participaron de este Taller y, en especial, a la Asociación anfitriona por poner a disposición el centro de entrenamiento denominado «Casa de Fuego», donde los participantes pudieron desarrollar los ejercicios en un marco real con todas las necesidades satisfechas.

Compartir