
Seguridad del Bombero en Corrientes
El 27 de septiembre tuvo lugar el curso “Seguridad del Bombero” de la Academia Nacional de Bomberos para integrantes de Federación Corrientes en 09 de julio.
Los instructores a cargo fueron Cabo 1° Ezequiel Boiero (Agrupación Serrana) y Sargento Agustín Rodríguez (Santiago del Estero), quienes estuvieron frente a 32 participantes de las Asociaciones de Bonpland, Caa Catí, Chavarría, Colonia Llebig, Empedrado, Esquina, Corrientes, Goya, Gobernador Martínez, Gobernador Virasolo, Itati, Ituzaingó, La Cruz, Mocoretá, Paso de los Libres, Saladas, San Lorenzo, San Roque, Santa Ana, Santa Lucia y Tatacuá.
A lo largo del curso se buscó generar conciencia sobre la cultura de seguridad en la profesión de bomberos, por eso se abordaron los siguientes temas: costo de los accidentes, concientización y prevención, Equipo de Protección Personal, protección respiratoria, prevención y riesgos profesionales, y conducción responsable de vehículos de emergencias.
En palabras de los instructores el curso fue muy fructífero ya que “el curso fue orientado a bomberos nuevos, sobre todo, y supieron aprovecharlo al 100 por cien. Pusimos mucho hincapié en lo que es seguridad y prevención y fue muy bien recibido”.
El director de Capacitación, Comandante Mayor, Julio Bejarano, compartió su reflexión: “Cuando solicitamos el curso pedimos si podía estar orientado al cuerpo activo, porque en el año 2023 se realizó el curso de la especialidad orientado a dirigentes, pero hoy necesitábamos que nos muestren como cuidarnos, cómo cuidar a los demás de los peligros que enfrentamos desde el momento en el cual somos activados para la emergencia, estemos donde estemos: en nuestra casa, jugando, en el trabajo, haciendo la actividad de todos los días en donde sea. Pensando que, generalmente, los bomberos más nuevos tienen mucha energía y quieren hacer las cosas rápido, pero no siempre lo que se hace apresurado sale bien, entonces los queríamos orientar. Y, realmente, por sus comentarios sé que el curso estuvo muy bueno, porque incorporaron muchos saberes para aplicar y poner en funcionamiento en sus cuarteles en todas las áreas, desde cómo ponerse el uniforme, cómo manejarse en el vehículo y cómo está preparado…así que muchas cosas van a ir cambiando, mejorando”.