
Incendios Forestales I en Mendoza
Durante el fin de semana del 23 y 24 de agosto los Bomberos Voluntarios de Federación Mendoza se capacitaron en la localidad de Rivadavia en el curso de la Academia Nacional de Bomberos de Incendios Forestales.
Los Instructores fueron el Comandante Miguel Tapia (Catamarca), Subcomandante Matías Bordoli (Santa Fe), Sargento Juan Serraino (La Pampa), quienes estuvieron acompañados por la instructora Auxiliar: Bombero Micaela Bullones (Mendoza). Se formaron un total de 30 bomberos voluntarios de las Asociaciones de Barriales, Costa de Araujo, Godoy Cruz, Guaymallen, Lavalle, Mendoza Capital, Rivadavia y San Carlos.
A lo largo del curso se buscó que los participantes incorporen los conocimientos básicos de la actividad de Incendios Forestales, reconociendo conceptos, técnicas de combate y herramientas de trabajo.
Por ese motivo se abordaron los siguientes temas: conceptos básicos de Incendios Forestales, estados del incendio, técnicas de combate, herramientas manuales y mecánicas, medios aéreos, organización en incendios forestales y medidas de seguridad.
Cabe mencionar que, durante la parte práctica, que se realizó en el predio del Aeroclub de Rivadavia, los participantes se movilizaron en dos grupos ocupándose en los dos flancos del incendio planteando en como ejercicio. De esa forma trabajaron en la construcción de líneas de defensa para luego continuar con contrafuego, se hizo una quema controlada con excelentes resultados. Además, practicaron la línea de ataque.
En palabras de los instructores la respuesta de los participantes fue “excelente, demostrando gran interés y entusiasmo por los temas y las practicas. Con un gran nivel de conocimientos”.
Por su parte, el director de capacitación Cabo 1° Fernando Saez resaltó que “fue una excelente capacitación, con mucha demanda, tanto que tuvimos que pedir un cuarto instructor por la cantidad de participantes. Fue muy dinámico, una de las premisas era que podamos entender y trabajar el combate a un incendio forestal sin un desgaste tan dramático para nuestros bomberos, ya que siempre era un ataque directo para controlarlo y bajar la llama, por eso fue muy importante que conozcan que se puede hacer un trabajo previo como un cortafuego y demás. Pudimos hacer una quema controlada. Para nuestra Federación es muy importante el acompañamiento del Sistema Nacional en cuanto a capacitación, sobre todo en esta especialidad. Nuestra meta era que los participantes vivieran esta experiencia de cómo bajar y controlar al incendio forestal. Fue una gran instancia, de mucha importancia para la salud de nuestros Bomberos. Los instructores excelentes, estamos muy agradecidos”.
Una excelente capacitación, con mucha demanda, tanto que tuvimos que pedir un cuarto instructor por la cantidad de participantes. Fue muy dinámico, una de las premisas era que podamos entender y trabajar el combate a un incendio forestal sin un desgaste tan dramático para nuestros bomberos, ya que siempre era un ataque directo para controlarlo y bajar la llama, por eso fue muy importante que los chicos conozcan que se puede hacer un trabajo previo como un cortafuego y demás. Pudimos hacer una quema controlada. Para nuestra Federación es muy importante el acompañamiento del Sistema Nacional en cuanto a capacitación, sobre todo en esta especialidad. Nuestra meta era que los participantes vivieran esta experiencia de cómo bajar y controlar al incendio forestal. Fue una gran instancia, de mucha importancia para la salud de nuestros Bomberos. Los instructores excelentes, estamos muy agradecidos.