30/Jul /2025
Conversatorios para la Gestión y Desarrollo
Conversatorios para la Gestión y Desarrollo

A partir de la gestión entre la Academia Nacional de Bomberos y el área de Mesa de Ayuda del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, comenzó un ciclo de “Conversatorios para la gestión y Desarrollo de los Bomberos Voluntarios”, destinados a dirigentes de las asociaciones de primer grado, personal administrativo y/o de jefaturas que estén iniciando en la gestión de la institución.

Este primer ciclo estuvo dirigido a participantes de Agrupación Serrana, con el fin de colaborar en el fortalecimiento de la gestión y desarrollo institucional de los cuerpos de bomberos voluntarios, brindando herramientas concretas de administración, normativas y buenas prácticas.

Los conversatorios estuvieron distribuidos de la siguiente forma:

-30 de junio a las 19 hs:«Buenas prácticas de las Comisiones Directivas en la organización de Bomberos Voluntarios», a cargo de los asesores externos Yenifer Canale y Luis Blanco. Cabe destacar que en la apertura estuvieron presentes el presidente del Consejo Nacional Manuel Gutiérrez, el director de la ANB, Prof. Norberto Mucha y el secretario de Relaciones Públicas Ing. Carlos Milanesi.

A lo largo del encuentro se repasaron las funciones operativas de cada componente de una Asociación de 1° grado, cuestiones legislativas y de contabilidad.

– 03 de julio, “Seguro Nacional, marco legal”, a cargo de la Dra. Verónica Croce y Camila Loza. Se repasó la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, que da lugar al Seguro Nacional de Bomberos. En ese marco, se explicaron los pasos para estar incluidos en la póliza y cómo denunciar los siniestros.

-07 de julio, “TAD, funcionamiento de plataforma y tramites y Subsidio, aspectos básicos para rendiciones” a cargo de los asesores externos Yenifer Canale y Luis Blanco, cómo actualizar la info, lo que pide, pantallazo en como cargar una factura, adejuntos, como

-10 de julio, “RUBA, herramienta de gestión para la toma de decisiones” a cargo de la Lic. Marina Ciriello y Paula Cirullo. En esta disertación se presentó al Registro único de Bomberos de Argentina como herramienta, la utilidad de la carga de datos para la gestión de las instituciones y la importancia de la carga correcta de datos para ser beneficiario del Seguro Nacional de Bomberos.

-14 de julio, “Seguridad del bombero, como valor institucional”, a cargo del Departamento Seguridad del Bombero de la ANB, con los instructores Ezequiel Boiero y Agustín Rodríguez, con un total de 48 asistentes

En este eje, a partir de las recomendaciones de los instructores, se busca generar conciencia sobre decisiones clave en la gestión de seguridad operativa desde el rol de los directivos. Por eso se revisaron normativas, certificaciones y recomendaciones en torno a equipamiento seguro.

Las autoridades del Consejo Nacional y de la ANB esperan replicar esta iniciativa de formación y gestión en otras Federaciones Provinciales.

Compartir