13/Nov /2025
Rescate con cuerdas en 03 de junio
Rescate con cuerdas en 03 de junio

Los días 08 y 09 tuvo lugar el curso de la Academia Nacional de Bomberos “Rescate con cuerdas I” para bomberas y bomberos de Federación 03 de junio (Tucumán).

Los instructores al frente del curso fueron el comandante Marcelo Graneros y suboficial principal Alfredo Medina (Catamarca), quienes estuvieron frente a 22 participantes de las Asociaciones Aguilares, Alberdi, Concepción, La Cocha, Manantial, Monteros, Tafi viejo, Tafi del Valle y Yerba Buena.

A lo largo del curso se buscó que los participantes pudieran adquirir los conocimientos y técnicas básicas del trabajo con cuerdas orientado a las situaciones de rescate. Por este motivo, se abordaron los siguientes temas: seguridad en el trabajo con cuerdas, normativas, certificaciones, materiales y equipos, nudos de rescate, sistema de anclaje seguro, técnica de ascenso, técnicas de descenso, sistemas de ventaja mecánica, con un examen teórico de lo expuesto.

Para complementar el aprendizaje teórico se realizaron ejercicios prácticos como colocación de elementos de protección personal, selección y armado de sistemas de anclaje, técnicas de ascenso y descenso por cuerdas con el uso de dispositivos y armado de sistemas de ventaja mecánica. Al finalizar se realizó un examen práctico de los ejercicios.

En palabras de los instructores, se observó una excelente predisposición por parte de los participantes, tanto en la parte teórica como al realizar los ejercicios. Además, se destacó el marco de camaradería, compañerismo y colaboración.

Por su parte el director de capacitación, Marcelo Graneros, expresó que:

“solicitamos este curso en pos de “organizar el departamento mediante un curso avalado por la Academia, que te brinda la posibilidad de traer los diferentes dispositivos para realizar la variedad de técnicas que se requieren en la situación de rescate. Todo se desarrolló con normalidad, la verdad que el curso fue un éxito, se incluyó la evaluación de las técnicas de ascenso, descenso, colocación de elementos de protección personal, técnicas de disposición de sistemas de ventaja mecánica y arrastre de cargas. Pudimos completar al cien por cien las actividades y los ejercicios, para lo que buscamos escenarios que nos permitieran hacer las maniobras de forma segura para que los operadores, principiantes algunos de ellos, pudieran adquirir los conocimientos básicos e introducirse dentro del ambiente del rescate.

Quiero agradecer a la Academia la oportunidad de facilitar este tipo de curso con lo que significa toda la logística de equipos, elementos, herramientas, instructores que requiere una coordinación para poder ejecutarse. Esta es una capacitación muy relevante dentro de las actividades bomberiles ya que las técnicas no solo se aplican en una situación de rescate con cuerdas, sino que se complementan muchas veces con otro tipo de emergencias como de incendios estructurales, rescate vehicular, acuático, montaña, incendios forestales, de ahí la importancia que le estamos dando a esta especialidad”.

Compartir