Pedagogía en Agrupación Serrana
Del 07 al 09 de noviembre tuvo lugar el curso “Formación Pedagógica” de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) para bomberas y bomberos voluntarios de Agrupación Serrana en Villa Giardino, Córdoba.
Los instructores del curso fueron el comandante mayor (r) Darío Silva (Bonaerense), Comandante Mayor (r) Miguel Barbera (Provincia de Buenos Aires) y Bombero Javier Cajas (Catamarca), quienes estuvieron frente a 15 integrantes de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Cosquín, Cruz del Eje, La Falda, Los Cocos, San Marcos Sierra, Villa Carlos Paz, Villa Giardino y Villa Río Icho Cruz.
El objetivo del curso fue que los participantes adquirieran herramientas y estrategias efectivas para fortalecer su desarrollo como instructores. Por tal motivo, se los capacitó en el Método Interactivo de Enseñanza (MIE), con el fin de mejorar sus capacidades de comunicación y enseñanza.
Además, se hizo énfasis en la importancia de establecer y utilizar objetivos claros y específicos, de forma que pudieran transmitir su formación, ya sea académica o empírica, en disciplinas técnicas o científicas. Cada participante recibió herramientas y técnicas prácticas para aplicar en sus contextos de formación.
Cabe aclarar que este curso está orientado a personas que ya poseen formación previa o experiencia en capacitación y disciplinas técnicas o científicas, con el fin de perfeccionar sus habilidades pedagógicas para formar a otros en áreas específicas.
Durante el curso se solicitó a los participantes realizar las siguientes actividades:
- Preparar sesiones de capacitación para adultos.
- Redactar y utilizar objetivos de capacitación claros y específicos.
- Poner en práctica habilidades de comunicación efectivas.
- Seleccionar y aplicar métodos, enfoques y técnicas pedagógicas acordes a los objetivos.
- Elegir el tipo de evaluación más adecuado.
- Organizar el ambiente físico para facilitar una capacitación efectiva.
- Preparar los materiales didácticos y asegurar el funcionamiento de los equipos.
- Diseñar un plan de lección estructurado.
- Preparar y presentar una lección completa de capacitación.
Los instructores destacaron la excelente predisposición de los participantes, quienes manifestaron su satisfacción con la capacitación recibida.
Por su parte, el director de capacitación Oficial Ayudante Martín Astrada expresó que “el objetivo principal de la dirección de capacitación de Agrupación Serrana era el de brindar herramientas pedagógicas a bomberos que quieran ser instructores, sea dentro de su cuartel, a nivel federativo o nacional, además, buscamos sumar nuevos talentos e unificar los criterios de capacitación para estar alineados con lo que marca el Sistema”.
Participaron del curso: Oficial Ayudante Marcelo Abrate, Oficial Ayudante Rodolfo Carlos Ayala, Oficial Ayudante Matias Dardo Ludueña, Sargento 1° Ivan Villarroel, Cabo 1° Selva Clara Rovetta, Cabo 1° Elvio Ricardo Montoya, Cabo Facundo Avila, Bombero Macarena Miranda, Bombero Matias Marchesin Kossoy, Bombero Nancy Beatriz Magallanes, Bombero Jesús Acevedo, Bombero Mabel Judith Briguera, Bombero Marko Agustin Fumero Koslicki, Bombero Vanesa Mottura, Bombero Georgina Hogg.
Instancia de formación virtual
Para optimizar tiempos y recursos, el curso contó con una instancia virtual previa a la etapa presencial, permitiendo una introducción y complementariedad de los contenidos:
- 30/10 – Lección 1: Introducción, clase a cargo del comandante mayor Darío Silva, con la asistencia de Miguel Barbera.
- 03/11 – Lección 2: Clase dictada por Darío Silva, con asistencia de Javier Cejas
- 05/11 – Lección 8: Clase a cargo de Miguel Barbera, con asistencia de Javier Cejas.
Por parte del equipo técnico de la Academia Nacional de Bomberos estuvo presente Luz Molinero.