Formación Pedagógica en Villa Ciudad de América Agrupación Serrana
Del 07 al 09 de noviembre se desarrolló el curso de “Formación Pedagógica” de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), destinado a bomberas y bomberos voluntarios de Agrupación Serrana de Córdoba, en Villa Ciudad de América, Córdoba.
Los instructores frente al curso fueron el Comandante General Martín Haag (Centro Sur), Oficial Principal Emilio Malugami y Sargento Primero Zimmermann (Santa Fe), quienes estuvieron frente a 19 participantes de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de: Villa Ciudad de América, Mendiolaza, Villa Santa Rosa de Rio Primero, La Paz, Villa Dolores, Las Higueras y San Javier y Yacanto.
A lo largo del curso se buscó que los participantes adquirieran herramientas y estrategias efectivas para fortalecer su desarrollo como instructores utilizando el Método Interactivo de Enseñanza (MIE), de forma de mejorar sus capacidades de comunicación y enseñanza.
Por este motivo, se hizo énfasis en la importancia de establecer y utilizar objetivos claros y específicos, proporcionando los conocimientos necesarios para que los participantes pudieran transmitir su formación, ya sea académica o empírica, en disciplinas técnicas o científicas. Asimismo, se les brindaron herramientas y técnicas prácticas para aplicar en sus propios contextos de formación.
Cabe aclarar que este curso está orientado a personas que ya poseen formación previa o experiencia en capacitación y disciplinas técnicas o científicas, quienes realizaron algunas actividades durante esta instancia de formación:
- Preparar sesiones de capacitación para adultos.
- Redactar y utilizar objetivos de capacitación claros y específicos.
- Poner en práctica habilidades de comunicación efectivas.
- Seleccionar y aplicar métodos, enfoques y técnicas pedagógicas acordes a los objetivos.
- Elegir el tipo de evaluación más adecuado.
- Organizar el ambiente físico para facilitar una capacitación efectiva.
- Preparar los materiales didácticos y asegurar el funcionamiento de los equipos.
- Diseñar un plan de lección estructurado.
- Preparar y presentar una lección completa de capacitación.
Los instructores destacaron la excelente predisposición y compromiso de los participantes, quienes demostraron permanentemente un crecimiento personal y grupal.
Por su parte, el director de Capacitación, de la Agrupación Serrana subcomandante Astrada Martín Ezequiel expresó:
“Para nosotros fue sumamente importante concretar este curso, al punto que pedimos que se de en simultáneo en dos localidades el mismo fin de semana, con el fin de renovar y potenciar el plantel de instructores, homogeneizar los conocimientos y métodos de enseñanza.
Estamos sumamente agradecidos con la ANB por la logística, con los instructores por su claridad y profesionalismo y con todos los participantes por el entusiasmo demostrado”
Participaron del curso los bomberos voluntarios Johana Barrientos, Diego Carnero, Darío Carvajal, Romina Cuello, Ailen Díaz, Rocío Díaz, Daiana Gerbaudo, Javier Ogas, Juan Palacios, Silvia Peralta, Verónica rey, María Rossotti, Juan Sequeiros, Marianella Serdá, Tamara Toselli, Milagros Toselli, Mariana Vega, Florencia Villagra y Daniel Liendo.
Instancia de formación virtual
Para optimizar tiempos y recursos, el curso contó con una instancia virtual previa a la etapa presencial, permitiendo una introducción y complementariedad de los contenidos:
- 30/10 – Lección 1: Introducción, clase a cargo de Martín Haag.
- 03/11 – Lección 2: Clase dictada por Darío Zimmermann, con asistencia de Martín Haag.
- 05/11 – Lección 8: Clase a cargo de Martín Haag y Darío Zimmermann.
Se contó también con la participación de Marina Rodríguez, del equipo técnico de la Academia Nacional de Bomberos.