14/Nov /2025
Materiales Peligrosos en Provincia de Buenos Aires
Materiales Peligrosos en Provincia de Buenos Aires

Los días 08 y 09 de noviembre tuvo lugar el curso de Materiales Peligrosos II para bomberas y bomberos voluntarios de Federación Provincia de Buenos Aires en la localidad de Tapalqué.

Los instructores comandante Roberto Sacco (La Pampa) y comandante mayor Sergio Capdevilla (Córdoba) estuvieron frente a 21 participantes de las Asociaciones 25 de Mayo, 9 de Julio, Ayacucho, Campana, Fortín Olavarria, Gral. Madariaga, Gral. Rodríguez, Huanguelen, Olavarría, Piedritas, Pilar, Ramallo, Suipacha, Talpalque, Tres Arroyos y Vedia.

A lo largo del curso se buscó que los participantes lograran utilizar medidas ofensivas en la zona roja en eventos de materiales peligrosos, por eso se repasaron algunos conceptos de reconocimiento e identificación de la especialidad, fuentes de información, confinamiento, acciones ofensivas, equipos de protección, descontaminación y seguridad en el sitio.

Cabe destacar que estuvo presente el Centro de Entrenamiento Móvil de Materiales Peligrosos (CEMMAP) por lo que se pudieron llevar a cabo ejercicios prácticos en zona roja, taponamiento, utilización de parches, diques, contención, rescate de víctimas, rescate de rescatistas, medidas de mitigación y otras medidas ofensivas.

Los instructores destacaron el nivel excelente de los asistentes, con gran predisposición para recibir sugerencias y sumar nuevos conceptos, quedando todos muy felices con el resultado de la instrucción. Además, destacaron la organización y colaboración de la federación anfitriona.

El director de capacitación, comandante mayor Fernando Alessio expresó lo siguiente:

“la jornada vivida en nuestra federación, en nuestro centro de entrenamiento, nos permitió convocar a todos los referentes de los departamentos federativos que incluyen once regiones y diecinueve escuelas, siendo que cada una de ellas estuvo representada en esta capacitación, por lo que fue de alto nivel. Hubo muy buena predisposición tanto de instructores como de los alumnos, muy participativos.

A través de esta oferta académica, nuestro objetivo como Federación era el de vincular a nuestro personal con referentes de la temática a nivel nacional, para que puedan compartir experiencias y así fortalecer al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, pensando en posibles situaciones de emergencia y colaboración. Es sumamente importante seguir avanzando con el profesionalismo que tienen nuestros hombres y mujeres, y la mejor forma que tenemos es articular tanto el sistema de capacitación federativa con el nacional, como en este caso.

Esta fue una oportunidad magnífica y se disfrutaron mucho las instalaciones, los elementos para poder hacer la ejercitación y, tanto por lo vivido como por las expresiones de instructores como de alumnos y referentes, el evento fue altamente positivo, así que muy agradecido a la ANB y a nuestro personal que participó”.

Compartir