20/Oct /2025
El CEMMAP en Santa Fe
El CEMMAP en Santa Fe

Durante el mes de septiembre, el Departamento de Materiales Peligrosos estuvo formando a bomberos voluntarios de Federación Santa Fe en “Materiales Peligrosos II” en el marco de las Jornadas Provinciales con el Centro de Entrenamiento Móvil de Materiales Peligrosos (CEMMAP) organizadas en conjunto por la Academia Nacional de Bomberos y la Federación Santa Fe, con el acompañamiento de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe.

Cabe destacar que estas capacitaciones fueron fruto de un trabajo ordenado y planificado en Materiales Peligrosos I que llevó adelante la Federación desde el año 2024, formando a brigadistas y bomberos voluntarios, bomberos zapadores, Policía, personal del SIES y otras fuerzas, junto con Protección Civil Provincial, unificando criterios de intervención.

Los instructores frente a los 107 participantes fueron el Comandante Cristian Azula; Oficial Principal Ignacio Civitelli junto a los operadores del CEMMAP Bombero Pablo Borzone; Suboficial Mayor Ezequiel Zmutt y Oficial Ayudante Emiliano Catalani.

A partir de la práctica intensiva en jornadas de 10 hs. se buscó que los participantes pudieran mejorar la capacidad de análisis, agilizar la toma de decisiones y fortalecer el trabajo en equipo en emergencias reales con materiales peligrosos.

A lo largo del día los participantes rotaban de grupo de trabajo pudiendo cumplir los roles de comando de incidente, operaciones, parque de herramientas, descontaminación. Cada ejercicio fue supervisado por personal de las divisiones Seguridad del Bombero y Prehospitalarios, garantizando el bienestar de los brigadistas y la seguridad de cada práctica.

Las jornadas, donde se vio reflejado el trabajo coordinado entre las instituciones organizadoras, consolidaron la importancia del trabajo conjunto entre brigadas, asociaciones, zapadores, policía, salud y organismos provinciales, y proyectaron la continuidad hacia niveles superiores de capacitación y profesionalización.

El director provincial de capacitación, subcomandante Daniel Virelaude calificó como muy importante para la Federación y los participantes esta instancia de formación porque “implica un avance en la especialización de la respuesta a emergencias con Materiales Peligrosos ya que tuvieron la posibilidad de trabajar en diferentes tipos de escenarios, de modo que cada bombero logró afianzar las distintas metodologías de trabajo, lo que se traduce en una respuesta más segura y eficiente a la hora de cubrir una emergencia”.

Jornadas:

06 de septiembre, Gálvez, regionales 4, 5 y 6, 25 bomberos. Con la presencia del secretario de protección civil de Santa Fe Dr. Marcos Escajadillo; Director Protección civil Zona Norte/Centro Daniel Iglesias, Subjefe de Operaciones Provincial Comandante Mayor César Romano; Secretario de Operaciones Provincial, Comandante Luis Ayala.

13 de septiembre, Avellaneda, regionales 1,2 y 3, 25 bomberos. Con la presencia de las autoridades federativas: Subjefe provincial Comandante General Silvio Jaime; Subjefe de Operaciones, Comandante Mayor César Romano; jefe regional 2, Comandante General Constante Fabián; Jefe de operaciones regional 2, Mariano Cracogna; jefe de operaciones Regional 3, Ramona Roda; y la jefa de cuerpo de Bomberos de Avellaneda Erika Plotino junto a la Comisión Directiva. Por parte de Protección Civil estuvieron Daniel Basile y Manuel Mantica; y el secretario de Gobierno Esteban Zanel.

20 de septiembre, Sanford, regionales: 9, 10 y 11, 30 bomberos. Con la presencia del Director de Protección Civil de zona sur, Pedro Obulgen; presidente comunal Dr. Marcos Zaninovic; director de capacitación, sucomandante Daniel Virelaude; presidente regional 11, Rubén Gentileti; jefe Regional 11 y jefe de Bomberos Sanford, Comandante Omar Orsili; Subdirector de Escuela Regional 11 y subjefe de Bomberos Sanford, Suboficial Principal Walter Flores; e integrantes de la Comisión directiva de Bomberos de Sanford.

27 de septiembre, Carcarañá, regionales participantes: 7, 8 y 12, 27 bomberos. Con la presencial del jefe Provincial de Bomberos Voluntarios, Comandante General Walter Corsetti; presidente de Bomberos Carcarañá, Sergio Lanza; jefe del cuerpo activo, Oficial Ayudante Iván Luna; jefe de zona de operaciones, Oficial Ayudante Elías Mostafá; director de capacitación de Escuela regional 7, Oficial Ayudante Andrés Pierini; Director de Protección Civil Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce; y dotaciones de Bomberos Zapadores.

Compartir