
Rescate Vehicular
Los días 27 y 28 de septiembre tuvo lugar el Taller de Actualización de Rescate Vehicular y el Curso de Rescate Vehicular Pesado (RVP) de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) en la Ciudad de Villa Mercedes San Luis.
Taller de Actualización
En el predio de la Empresa “Eco Autopartes”, que cedió las cabinas de camiones para el Taller, se actualizaron manuales, técnicas de estabilización, desplazamiento de frontal y plegados de techo, utilizando la nueva herramienta de Holmatro OmniShore.
Participaron de esta jornada el Coordinador del departamento Cmte. Gral. Jorge Ruiz (La Pampa), secretario oficial ayudante Marcelo Gómez (Córdoba), suboficial principal Vicente Porto (La Rioja), sargento 1° Juan Rodríguez (Salta), Cabo 1° Yoel Kreder (Agrupación Serrana), Suboficial principal Diego Virgili (Córdoba), subcomandante Darío Flores (Jujuy), oficial principal Cesar Verna (La Pampa), Cabo Lisandro González (Norte de Tucumán) y Cabo 1° Gustavo Del Carpio (Catamarca).
Curso Rescate Vehicular Pesado
En paralelo, tuvo lugar el curso de RVP para la formación de nuevos Instructores de la Región B.
Los instructores fueron el Comandante General Jorge Ruiz (La Pampa), Oficial Principal César Verna (La Pampa), Cabo 1 Yoel Kreder (Agrupación Serrana) y Sub Oficial Principal Vicente Porto (La Rioja), quienes estuvieron frente a 20 participantes de las Federaciones Provinciales de Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis y Agrupación Serrana.
Se trabajó tanto en una parte teórica como práctica, y se llevaron adelante ejercicios de estabilización, desplazamiento de frontal hacia adelante y hacia arriba, plegado de parcial y total, utilizando un colectivo de dos pisos, de la empresa Transporte Castañeda, para que los participantes puedan conocer los componentes de la anatomía vehicular como los accesos, vidrios, rampas.
Para los instructores se pudieron alcanzar los objetivos del curso, “reflejando el profesionalismo y potencial humano con el que cuenta el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”.
El coordinador del Departamento, Jorge Ruiz, expresó lo siguiente sobre las jornadas:
“En primer lugar, se había planteado la necesidad de actualizar el Manual de la Especialidad para poder volcar lo nuevo que ha ido surgiendo en rescate vehicular, como nuevas herramientas y las técnicas para dichas herramientas. Trabajamos todo el sábado con la herramienta OmniShore, un nuevo producto para estabilizar vehículos y levantar cargas. En ese sentido, queremos agradecer a Holmatro que, por intermedio de los instructores Yoel Kreder y Diego Virgili, nos permitió utilizar esta herramienta que aún no está en el país, no solo durante el Taller sino también en el curso de la Región B.
Pudimos utilizar las técnicas ya probadas y estampadas en el Manual, distintos cortes para abrir una cabina, desplazamiento de frontal interior de la cabina, levantamiento de medio techo, plegado total del techo, acceso lateral y por supuesto sacar la puerta a través de la bisagra y cerradura. Básicamente pusimos en práctica todas las técnicas aprendidas para poder nivelar a los instructores a los más nuevos, sobre todo, y darle a los más antiguos la práctica necesaria en estas técnicas.
Afortunadamente pudimos alcanzar los objetivos planteados. Gracias al equipamiento las jornadas fueron muy enriquecedoras porque pudimos trabajar sobre el equipo pesado que circula en las rutas nacionales.
Queremos destacar al cuartel anfitrión “El Fortín” que se ocupó de toda la logística”.