08/Oct /2025
Conversatorios para las Federaciones Provinciales
Conversatorios para las Federaciones Provinciales

A partir de la gestión entre la Academia Nacional de Bomberos (ANB) y el área de Mesa de Ayuda del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, tuvo lugar la segunda serie de “Conversatorios para la gestión y Desarrollo de los Bomberos Voluntarios”.

En esta ocasión, los conversatorios estuvieron destinados a dirigentes de las asociaciones de primer grado, personal administrativo y/o de jefaturas de las Federaciones Catamarca, Jujuy, Federación del Norte de Tucumán y Agrupación Bomberos Unidos de Salta.

Cabe destacar que el objetivo global de estos conversatorios es el de fortalecer la gestión y desarrollo institucional de los cuerpos de bomberos voluntarios, brindando herramientas concretas de administración, normativas y buenas prácticas. Por este motivo, estos fueron los distintos ejes:

-15 de septiembre a las 19 hs: «Buenas prácticas de las Comisiones Directivas en la organización de Bomberos Voluntarios» con un total de 18 asistentes, se hablo sobre conocimientos básicos de gestión, administración y organización para la vida diaria de  la Asociación.

-22 de septiembre a las 19 hs: “Seguro Nacional, marco legal” con un total de 12 participantes donde se habló de la Ley de Fortalecimiento del SNBV, sus alcances y sobre el Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios: cómo incluirse en la póliza, su área de cobertura y cómo denunciar un siniestro, entre otras cosas.

Estuvieron presentes el secretario de Relaciones Públicas Ing. Carlos Milanesi, la supervisora del Área de Legales Dra. Verónica Croce, por Mesa de Ayuda Camila Loza y Luis Blanco y por el equipo ANB, la Lic. Marina Rodríguez.

– 25 de septiembre 19 hs.: «TAD, funcionamiento de plataforma, trámites y subsidio, aspectos básicos para rendiciones», con un total de 18 asistentes donde se explicó cómo actualizar la información en la plataforma, lo que solicita y cómo cargar facturas, adjuntos y demás documentos.

Estuvo presente el equipo de Mesa de Ayuda del Consejo Nacional compuesto por Camila Loza y los asesores Yenifer Canale y Luis Blanco, junto a Marina Rodríguez por el equipo técnico de ANB.

– 29 de septiembre 19 hs. » Ruba, herramienta de gestión para la toma de decisiones», con 20 participante. En este conversatorio se habló sobre los fundamentos que dan lugar a la existencia de RUBA, la importancia que tiene para la gestión de las instituciones, en cuanto a la actualización de datos y para ser beneficiaria/o del Seguro Nacional de Bomberos, entre otras cosas.

-02 de octubre 19 hs. «Seguridad del Bombero, como valor institucional» , a cargo del Departamento Seguridad del Bombero de la ANB, con los instructores Comandante General Néstor Magno (Centro Sur), Subcomandante Claudio Ronca (Bonaerense) y Cabo 1 Ezequiel Boiero (Agrupación Serrana).

En este eje, se busca generar conciencia sobre decisiones clave en la gestión de seguridad operativa desde el rol de los directivos. Por eso se revisaron normativas, certificaciones y recomendaciones en torno a equipamiento seguro.

Desde el Consejo Nacional y la ANB se busca seguir acompañando a las Asociaciones y Federaciones Provinciales con este tipo de instancias donde se trabajan herramientas útiles para la gestión y la puesta en común de saberes y resoluciones para la vida diaria de los cuarteles.

Compartir