
Taller de Nivelación de Psicología de la Emergencia
Los días 26 y 27 de septiembre tuvo lugar el Taller de nivelación del Departamento Psicología de la Emergencia de la Academia Nacional de Bomberos en el Centro Nacional de Entrenamiento.
En primera instancia, se incorporaron nuevos integrantes al Departamento, quienes realizaron una exposición sobre un tema del nivel I de “Autocuidado”, aplicando los conocimientos y técnicas que brinda el Método Interactivo de Enseñanza, de la especialidad de Pedagogía 1. En palabras de la coordinadora del Departamento, Cabo Estela Gamero “se destacó el alto nivel de conocimiento, técnica y calidad humana de los participantes. Se pudo establecer un vínculo muy favorable, se conformó un hermoso grupo, con buenos valores, intereses y muchas ganas de aportar para el crecimiento interno del Departamento y para llevar alivio a los bomberos voluntarios a través de nuestra especialidad”. Cabe destacar que quedó conformado un equipo de trabajo que incorporará el Nivel 2 en el próximo año.
A su vez, también se trataron temas del tipo administrativo, concernientes a las condiciones de trabajo, reglamentaciones internas, información sobre contenidos de los manuales, evaluaciones, capacitaciones e intervenciones.
Estuvieron presentes la Coordinadora Cabo 1° Estela Gamero (Centro Sur); Comandante Mayor Walter Tapia (Neuquén); Sub Oficial Principal Adriana Silva Fernández (Federación del Norte, Tucumán); Bombero Gabriel Sánchez (Chubut), Bombero Paola Vitoria (Mendoza), Bombero Mariana Vega (Agrupación Serrana), Sargento Gabriela Paoli (La Pampa), Bombero Esperanza Morono (Bonaerense), Oficial Inspector Nancy Guido (Corrientes), Bombero Jorge Castro (Catamarca), Bombero Vicente Bulacio (Santiago del Estero), Sargento Martín Cáceres (Neuquén). También estuvo el Comandante General Néstor Magno (Centro Sur) del Departamento de Pedagogía y Didáctica como colaborador.
“El objetivo fundamental de este Departamento es crear lazos y redes que fomenten el autocuidado, sabiendo que los bomberos voluntarios pueden contar con un equipo de profesionales que están prestos a ofrecer la ayuda necesaria en este río de la vida, para favorecer la calidad de vida del trabajo bomberil y minimizar las consecuencias del fuerte impacto emocional generado por las intervenciones traumáticas” expresó la Coordinadora del Departamento, quién evaluó las jornadas de trabajo como muy productivas, destacando que “cada participante demostró que está altamente capacitado para pertenecer al Departamento”.