Materiales Peligrosos en Chubut
Los días 15 y 16 de noviembre tuvo lugar el curso de “Materiales Peligrosos I” de la Academia Nacional de Bomberos para bomberas y bomberos de Federación Chubut, en Comodoro Rivadavia.
Los instructores comandante Cristian Azula y oficial principal Ignacio Civitelli (Federación Santa Fe) brindaron el curso para bomberos de las Asociaciones de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Trevelin.
A lo largo del curso se buscó que los participantes adquirieran conocimientos y habilidades esenciales para la respuesta inicial en emergencias con materiales peligrosos, de forma que puedan identificar riesgos, aplicar procedimientos defensivos, usar adecuadamente el Equipo de Protección Personal (EPP) y organizar la respuesta de forma segura y eficiente.
Por esta razón, los temas abordados fueron: clasificación de peligros, selección y uso de EPP, uso de la Guía de Respuesta en caso de Emergencia (GRE 2024), aplicaciones móviles, fichas de seguridad, propiedades físico-químicas, niveles de protección y ERA (Equipo de Respiración Autónoma), tácticas defensivas, SCI (Sistema Comando de Incidentes) y comunicación operativa.
Cabe destacar que el día sábado, tuvo gran protagonismo la parte teórica, donde se evaluaron lecciones, resolvieron escenarios simulados, trabajando con la GRE 2024 y SCI. Mientras que el domingo se realizó una práctica en campo con simulacro de fuga de amoníaco en camión con víctima (identificación, abordaje defensivo, rescate con EPP nivel D, uso de línea de agua tipo abanico y conformación de grupos de descontaminación).
Cabe destacar que, antes de llegar a la instancia presencial, los participantes completaron el curso obligatorio de capacitación virtual
Los instructores destacaron el compromiso y entusiasmo de los participantes, destacando la seriedad en las prácticas y la correcta aplicación de procedimientos defensivos.
El director de capacitación, bombero Gabriel Sánchez, expresó su conformidad: “la capacitación fue excelente, muy bien dictada, los conceptos claros, los participantes quedaron muy conformes tanto de la parte teórica como de la práctica, donde pudieron experimentar de primer respondiente bajo la consigna de materiales peligrosos. Hicieron dos veces el circuito y pudieron poner práctica todo lo aprendido en la instancia virtual como presencial.
Como director quedé muy conforme ya que son herramientas que siempre es bueno reforzar, sobre todo la práctica, teniendo en cuenta que nuestra profesión es eminentemente práctica y nosotros incorporamos habilidades para responder las situaciones problemáticas. Nuestra seguridad está por encima de todo, y los instructores dieron cuenta de esto.
Quedé muy contento, y expectante para cuando se desarrolle en el nivel II en nuestras instalaciones o en cualquier parte de la regional D”.